Lorenna Saldías Yáñez

Mi compromiso es contigo

Soy Lorenna Saldías Yáñez, mujer chilena, madre, hija y vecina profundamente comprometida con mi comunidad. Nací en Valdivia, con raíces en la comuna de Corral, desde pequeña aprendí que la vida se construye con esfuerzo, solidaridad y la convicción de tender la mano a quienes más lo necesitan.

Raíces y familia

Hija de un detenido político en dictadura y de una profesora de escuela rural de Antilhue. Pasé mis primeros años junto a mis abuelos hasta los 4 años cuando volví a vivir con mis padres, Juan Emilio Saldías Pedrotti y Marta Magali Yáñez Hernández, y mi hermano Marcos Saldías, siempre en Isla Teja. Esa historia familiar me marcó profundamente y reafirmó mi convicción de que la justicia social y la dignidad deben ser pilares esenciales en nuestra sociedad.

Raíces y familia
Vocación social y servicio público

Vocación social y servicio público

Desde muy joven me involucré en el trabajo comunitario y en la vida política, militando en el Partido Radical de Chile, convencida de que la política tiene sentido cuando se hace por y para la gente. Como asistente social, he acompañado durante décadas a familias de nuestra región, especialmente en mis casi 20 años en el servicio público, donde inicié en la atención primaria de salud, en la Posta Gil de Castro de Valdivia —hoy CESFAM Dr. Jorge Sabat Gozalo—, donde aprendí a escuchar, a comprender y a actuar junto a la comunidad.

Liderazgo y compromiso

Más tarde, asumí como coordinadora técnica del Servicio Nacional de Menores (SENAME), liderando las áreas de Adopción, Protección de Derechos y Responsabilidad Penal Adolescente. Y entre 2014 y 2018 tuve el honor de convertirme en la primera Seremi de Cultura de la Región de Los Ríos, impulsando el desarrollo cultural y el reconocimiento de nuestras identidades locales.

Liderazgo y compromiso
Redes, género y solidaridad

Redes, género y solidaridad

Mi compromiso social también se ha expresado en distintos espacios comunitarios: fui parte de la Red de Mujeres de Valdivia, visibilizando la lucha feminista y de género; de la agrupación Lazos Unidos contra el Cáncer de Mama, acompañando procesos de prevención y apoyo; y de iniciativas solidarias como ollas comunes y causas sindicales.

Desafíos actuales

Actualmente, ejerzo como Secretaria General del Partido Radical de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en los 160 años de historia de nuestra colectividad. Este desafío me ha reafirmado que la política debe abrir caminos para más mujeres y, sobre todo, estar siempre al servicio de las personas.

Desafíos actuales
"Este camino no lo recorro sola: lo recorro contigo, con tus sueños, tus demandas y tu esperanza. Porque estoy convencida de que juntas y juntos podemos construir un Chile más digno, más humano y más solidario. Mi compromiso es contigo, y contigo quiero construir futuro".